Derecho

Perfil de egreso

Los egresados de la Licenciatura en Derecho serán unos profesionales que cuenten con los más altos conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse de la forma idónea en la aplicación de la ley, gracias a sus conocimientos doctrinales y legales de la misma, a su vez, podrá aplicar las normas jurídicas que regulan las instituciones en materia de derecho en nuestro país , los egresados de nuestra institución tendrán un amplio dominio en materia de juicios orales, civil, penal, laboral, mercantil, fiscal, internacional, administrativo constitucional y social y conocimientos de las diversas áreas de aplicación en el ámbito profesional.

  1. Diseñar estrategias jurídicas idóneas para la solución eficaz de conflictos mediante la interpretación y la aplicación de las leyes nacionales e internacionales.
  2. Analizar la normatividad vigente a fin de poder identificar puntos de conflicto que se pudieran presentar en el ejercicio de la profesión, previniendo así fallos en el ejercicio legal de la profesión.
  3. Proponer y legislar normas jurídicas de acuerdo a las necesidades actuales y dar solución o evitar un problema social, económico, político y cultural.
  4. Interpretación y aplicación de la ley.
  5. Evaluar críticamente las capacidades alcances y limitaciones de la profesión, fin de poder tomar medidas para corregir dichas limitantes y poder ejercer correctamente su profesión sin ningún problema.
  6. Aplicar las funciones y principios éticos del abogado en el ámbito jurisdiccional, legislativo y como servidor público.
  7. Manejar las normas que regulan el trabajo colegiado.
  8. Aplicar procedimientos y alcances de la observación como técnica de investigación.
  9. Aplicar las técnicas de negociación, mediación y solución de conflictos.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

Introducción al estudio del derecho
Derecho romano I
Sociología jurídica
Redacción jurídica
Metodología de la investigación

Segundo Cuatrimestre

Derecho civil I
Derecho romano II
Teoría del estado
Ética y valores
Argumentación e interpretación jurídica

Tercer Cuatrimestre

Derecho civil II
Teoría del proceso
Derecho constitucional
Derecho penal I
Derecho administrativo I

Cuarto Cuatrimestre

Derecho civil III
Medios alternativos de solución de controversias
Derechos humanos
Derecho penal II
Derecho administrativo II

Quinto Cuatrimestre

Derecho civil IV
Derecho laboral I
Derecho ecológico
Delitos federales
Derecho mercantil I

Sexto Cuatrimestre

Derecho procesal civil
Derecho laboral II
Derecho electoral
Derecho procesal penal
Derecho mercantil II

Séptimo Cuatrimestre

Procedimientos civiles especiales
Derecho procesal laboral
Amparo
Juicios orales en materia penal
Derecho procesal mercantil

Octavo Cuatrimestre

Derecho internacional público
Derecho económico
Derecho procesal constitucional
Derecho penitenciario
Derecho fiscal I

Noveno Cuatrimestre

Derecho internacional privado
Derecho aduanero
Derecho agrario
Derecho notarial y registral
Derecho fiscal II

Campo Laboral

Un Licenciado en Derecho (LD) podrá desarrollarse en diversas áreas laborales, tales como:

  1. Magistrados de tribunales constitucionales y de las cortes supremas.
  2. Jueces Calificadores, Jueces Mixtos, Jueces de primera y segunda instancia.
  3. Jueces de Control, Juicio Oral y de Ejecución en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
  4. Miembros del consejo de justicia.
  5. Asesor, consultor o director en el área jurídica de empresas privadas y organizaciones no gubernamentales.
  6. Fiscales del Fuero común y Fuero federal.
  7. Procuradores del Estado y de la república.
  8. Promotores de justicia.
  9. Auxiliares generales de justicia.
  10. Funcionarios administrativos del sistema judicial.
  11. Defensores públicos.
  12. Directores y asesores de los órganos del estado.
  13. Asesores jurídicos de los legisladores.
  14. Asesores jurídicos en el nuevo Sistema de Justicia Penal.
  15. Notarios, Corredores públicos y funcionarios del registro civil.
  16. Comisarios y funcionarios de la policía federal, estatal y municipal.
  17. Administradores penitenciarios.
  18. Litigante liberal.
  19. Miembros de organizaciones de conciliación y arbitraje.
  20. Procuradores y defensores del menor y de la familia.
  21. Delegados procuradores en el internamiento legal de extranjeros al país.
  22. Inspectores aduanales.
  23. Mediadores y conciliadores en justicia alternativa y restaurativa.
  24. Docencia.

Más información:

Contáctanos para información sobre costos y planes de estudios

    Licenciatura disponible en: