Universidad de Mexicali
es tU Momento
Slide

#YoSoy

un futuro estudiante de la licenciatura en
Derecho

Descripción del programa

Formato

  • 12 horas al día
  • 9 cuatrimestres
  • Duración de 3 años
  • 45 Materias

Horarios

Matutino
8 a 11 AM

Nocturno
7 a 10 PM

Disponible en

  • Playas de Rosarito
  • Tecate
  • Mexicali (Sabatino)

Becas


8 de cada 10 alumnos cuentan con una BECA

UM cuenta con un excelente programa de becas que cubre hasta un 50% del costo de la colegiatura. Disponer de la beca UM está sujeta a cumplir con los requisitos para su obtención.

¿En dónde puedo trabajar?

  • Consultoría jurídica de manera independiente
  • Realizar diagnóstico y propuesta de solución a casos concretos
  • Servicios de defensa y protección de la esfera jurídica de las personas desde su práctica privada en su despacho u oficina.

¿Qué habilidades tendre al egresar?

Perfil de egreso
Los egresados de la Licenciatura en Derecho serán unos profesionales que cuenten con los más altos conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse de la forma idónea en la aplicación de la ley, gracias a sus conocimientos doctrinales y legales de la misma, a su vez, podrá aplicar las normas jurídicas que regulan las instituciones en materia de derecho en nuestro país, los egresado de nuestra institución tendrá un amplio dominio en materia de juicios orales, civil, penal, laboral, mercantil, fiscal, internacional, administrativo, constitucional y social y conocimiento de las diversas áreas de aplicación en el ámbito profesional.
  1. Identificar el objeto de las normas jurídicas nacionales e internacionales vigentes
  2. Apropiar un repertorio amplio sobre la clasificación de la norma y del derecho, fuentes del derecho y supuestos jurídicos fundamentales
  3. Identificar las etapas de los procesos judiciales y administrativos
  4. Aplicar los medios de defensa e impugnación
  5. Apropiar un repertorio amplio sobre el proceso de creación de la norma
  6. Manejo de las normas que regulan el trabajo colegiado
  7. Aplicar principios éticos del abogado con la sociedad, con su gremio y con su patrocinado
  8. Distinguir la estructura de las normas jurídicas nacionales e internacionales vigentes
  9. Aplicar procedimientos y alcances de la observación como técnica de investigación
  10. Manejo de las técnicas de lectura de comprensión y crítica
  11. Aplicar las técnicas de investigación en ciencias sociales
  12. Aplicar las técnicas de negociación, mediación y solución de conflictos
  13. Uso de la terminología jurídica
  14. Interpretar jurídicamente
  15. Identificar el objeto, estructura, funcionamiento y competencia de los organismos nacionales e internacionales
  16. Conocimiento científico del derecho objetivo en sus más importantes ramas: civil, penal, laboral, mercantil, administrativo, fiscal.

¿Qué materias cursaré?

¡Inscribete Ahora!

¿Deseas inscribirte en la licenciatura en Derecho? conoce el proceso de admisión ó bien inscribete !ahora mismo!

Para iniciar tu inscripción completa un formulario en línea

Elige dónde quieres estudiar: